Tener una piscina en casa no es difícil. Cada vez existen más facilidades para que todos aquellos que quieran disfrutar de un baño no tengan la necesidad de acudir a una piscina pública o un club deportivo. Aunque hay que decir que no es algo que esté al alcance de cualquiera, obviamente. No solo es necesario realizar una inversión económica para llevar a cabo la obra, también es imprescindible contar con el espacio adecuado para llevar a cabo su instalación.
No obstante, para aquellos que quieran y, por supuesto, puedan montarse una piscina en casa, este artículo puede resultar bastante útil. En él, vamos a hablar sobres las piscinas climatizadas y su funcionamiento, entre otras cosas. Por si acaso tienes dudas de que opción es mejor para tu vivienda y gustos personales. Todos sabemos lo que es una piscina, un recinto cerrado y limitado lleno de agua en el que es posible realizar algunas actividades acuáticas o simplemente, relajarse. Para gustos, los colores.
En lo que a piscinas respecta, el abanico de opciones y posibilidades es cada vez mayor, pero por otro lado, solo existen dos opciones: climatizadas o sin climatizar, es decir, normales y sin añadidos. Cuando hablamos de piscinas climatizadas, hacemos alusión a las piscinas que se diseñan y disponen de una instalación adecuada para poder disfrutar de la misma durante todo el año, aunque el tiempo no sea el adecuado. Disponer de una piscina climatiza ofrece una serie de ventajas para los usuarios, en detrimento de las piscinas convencionales.
Tras visitar RAMA Piscinas, expertos en todo lo relacionado con las mismas, hemos aprendido que para atender las necesidades de cada cliente, existe una solución. Por ejemplo, en una zona cálida de la costa, basta con una bomba de calor para disponer de una piscina climatizada. Por el contrario, en una zona más fría, con inviernos suaves, es posible que se requiera colocar una cubierta exterior. Cuando hablamos de inviernos severos, posiblemente, la mejor opción, sea instalar un spa en el interior de la vivienda. Sin olvidar que las piscinas se pueden acompañar de sauna, hidroterapia o wellnes si nos vamos al lujo.
Una piscina en casa
Tener una piscina en casa, implica no tener que ir a la piscina de otros, algo que para muchos es más que importante. Además, cabe señalar que contar con una piscina en casa, conlleva la revalorización de la vivienda. Si se dispone de una piscina climatizada, esa revalorización va más allá. Una piscina cubierta en el jardín o interior de la casa, es un atractivo muy poderoso a la hora de vender el inmueble. Aunque lo cierto es que estamos hablando de invertir en una instalación para uso y disfrute personal y no con objeto de vender la casa.
Dicho esto, pasamos a lo importante. Los beneficios que conlleva tener la piscina en casa. Una de sus principales ventajas, es poder nadar todo el año sin la necesidad de tener que abonarse a un club o polideportivo. La natación es un ejercicio físico muy completo que puede realizarse a cualquier edad y en cualquier momento de la vida. A edades tempranas, estimula el desarrollo de los sistemas motrices (todos los músculos) y circulatorio. A nivel psicológico favorece la socialización (en este particular no mucho, la idea es hacer un uso particular y poco compartido) y en el caso de personas mayores evita el sedentarismo, mejorando la circulación, el sistema respiratorio y las articulaciones. El ejercicio físico en el agua, permite mantener la forma física y facilita la recuperación de cierto tipo de lesiones musculares. Aunque la mayor ventaja es poder disfrutar de una sesión de natación solo o en compañía, tú decides.
El funcionamiento de las piscinas climatizadas, parece un misterio. Sin embargo no se trata de un sistema tan enrevesado. A la vez que se climatiza la piscina, se añade un elemento que permite calentar el agua mediante un termostato que se anexa al circuito de filtración y desinfección. El calor puede ser aportado por una caldera convencional que funcione con combustibles fósiles, biomasa o energías renovables.
En este sentido, es esencial que el lugar en el que se ubique la piscina, disponga de un único sistema de control de temperatura ambiente, humedad y ventilación. La capacidad de deshumidificación es muy relevante y debe ser proporcional a la superficie de la piscina y la temperatura.
Cuando se habla de piscinas climatizadas, se entiende que se hace referencia a piscinas exteriores descubiertas con agua caliente alimentada por bomba de calor o energía solar o piscinas exteriores con cierre hermético de vidrio y, por supuesto, las piscinas interiores. Para su construcción, es necesario realizar una obra civil, montar el aislamiento térmico, impermeabilizar, la fontanería, climatización, electricidad, etc. Es necesario realizar un proyecto técnico o memoria por parte de un ingeniero o arquitecto
Una instalación completa
Como ya hemos comentado, una piscina climatizada, es algo más que un receptáculo lleno de agua. Si una piscina normal debe contar con unos elementos indispensables en su instalación, una climatizada, además, requiere de otra serie de elementos, los cuales vamos a citar a continuación.
Uno de los trucos es contar con un buen aislamiento térmico. Si la piscina se construye con una buena capa aislante en el fondo y paredes de la piscina, será menos necesario el aporte de calor.
Las cubiertas de burbujas, gozan de gran popularidad para reducir la evaporación del agua y evitar que se enfríe. Se fabrican en polietileno, flotan sobre el agua y evita a su vez que se genere humedad en el ambiente. Se instalan con un enrollador manual o motorizado para facilitar el tendido cuando no se utiliza la piscina o su retirada para utilizarla.
Otra opción son las cubiertas de persiana o laminas motorizada que disponen de un enrollador que se encuentra oculto a la vista y sumergido. Se trata de un sistema que ofrece mayor seguridad a la hora de evitar la caída accidental.
La colcha integral, es una de las maneras más rápidas de climatizar una piscina exterior cuando el clima es frio. Aparte de limpiar paredes y techo cristalino, la ventaja es que las paredes aíslan de la intemperie y prolongan la temporada de baño.
Estos elementos, son esenciales a la hora de que elevar la temperatura del agua y que esta se mantenga. Para generar ese calor es necesario instalar alguno de los elementos que citaremos a continuación.
Uno de los sistemas más utilizados son las bombas de calor. Existen bombas de calor para piscinas de exterior, que permiten alargar la temporada de baño o sumergirse en las noches o días de verano menos cálidos. Estas bombas cogen el calor de exterior y lo transmiten al agua. Para piscinas de interior, existen bombas de calor de interior que basan su funcionamiento en la capacidad de deshumidificar el ambiente interior, evitan la condensación y la filtración. Controlan desde la temperatura de agua del vaso, la del ambiente y el recinto, hasta la humedad relativa y la renovación del aire.
La alternativa sostenible es recurrir a las energías renovables para calentar y climatizar las piscinas climatizadas. Cada vez son más utilizadas, tanto para abaratar los costes como para preservar el medio ambiente. Las energías renovables más utilizadas para climatizar piscinas son la eólica, la solar, la aerotermia, la geotermia, hidrotérmica, biomasa o biogás. Una de las más eficientes es la piscina climatizada con energía fotovoltaica que aprovecha las horas de luz que ofrece la zona mediterránea.
Para finalizar, una de las opciones que permiten lograr alcanzar con mayor rapidez y eficacia las temperaturas medias más cercanas a la temperatura corporal, es el spa. En el mercado existen varios tipos de spa que facilitan la recuperación muscular y proporcionan hidromasaje, ayudando a reducir el estrés y el cansancio tanto físico como mental. Los spas de última generación permiten combinar la zona de hidromasaje con la de nado a contracorriente. Lo que a los que quieren entrenar les supone toda una ayuda.
Por lo tanto, ya hemos comprobado cómo es posible disponer de una piscina climatizada para poder disfrutar de ella durante todo el año. Las opciones son numerosas y existen soluciones para cada necesidad. A la hora de instalar una piscina climatizada en casa, lo mejor es contar con los mejores profesionales, puesto que no se trata de algo que pueda hacer uno mismo.
Como ya hemos citado, instalar una piscina climatizada requiere de un proyecto técnico bien redactado y una ejecución minuciosa. A partir de ahí, el diseño de la instalación y todos los complementos que se quieran añadir a los esenciales es una cuestión de gustos particulares. Existen diseñadores capaces de crear la piscina de tus sueños y recrearla con ayuda de los técnicos y profesionales adecuados, para que puedas disfrutar de un baño en cualquier momento del año.
Para todas esas personas que disfrutan del agua y cuentan con el espacio y el capital necesario para ejecutar la obra necesaria, sin lugar a dudas, una piscina climatizada es la mejor opción en lo que a piscinas respecta. Para los menos anfibios, quizá baste con una piscina desmontable en la que meter los pies y con eso sea suficiente.