Aunque si es verdad que la asistencia médica pública es muy buena, depende del servicio que necesitemos, a veces puede llegar a quedarse corta. Por ejemplo, en cuanto a la asistencia bucodental, solemos vernos obligados a contratar los servicios de un dentista u otro profesional especializado aparte, que pueda resolver nuestras necesidades en el área.
A raíz de esto, los seguros médicos dentales que ofrecen planes de cobertura para toda la familia, y pueden ser una buena opción para cuidar de la salud bucal de los tuyos, por bajos costos y con cientos de beneficios a la mano.
Eso sí, la elección del seguro que contratarás debería hacerse después de evaluar todas las opciones en el mercado, hasta encontrar el tipo de seguro, con los servicios y facilidades que más te convengan.
Y como sabemos que no es tarea fácil, sobre todo si es tu primera vez contratando una póliza, aquí te ayudamos a evaluar el abanico de opciones que encontrarás en el mercado.
Las ventajas de un seguro dental para toda la familia
La mayoría de las compañías de seguro dental brindan variedad de opciones de cobertura para un asegurado y su familia. Este tipo de pólizas están diseñadas para que todos los miembros de la familia puedan contar con protección y asistencia, tanto en odontología preventiva, como en tratamientos y pruebas de diagnóstico siempre que lo necesiten.
Estos planes funcionan igual que los seguros individuales: abonas una prima mensual al momento de contratar la póliza, que de acuerdo a su precio incluirá una cierta cantidad de prestaciones y garantías, y la cantidad de integrantes incluidos en el precio de la prima variará de acuerdo al caso.
Las ventajas de contratarlo son múltiples. Si cuentas con este tipo de seguro dental familiar resultará muy ventajoso, principalmente porque si tienes que costear atención odontológica privada para toda tu familia, esto implica un golpe al bolsillo, mientras que con la opción del seguro, reduces costos gracias a sus servicios de consultas gratis, tratamientos con descuentos y reembolsos.
Más, el único beneficio no es el ahorro de dinero, sino de tiempo también. Es bien conocidos por todos el protocolo de las listas de espera en los centro de atención pública, en los que puedes estar meses antes de ser atendido por el especialista. En cambio, con el uso de una póliza de seguro, te evitas este paso y puedes llegar a ser atendido por el médico en cuestión de días, ya sea para casos de urgencia como una extracción (con o sin cirugía), o para tratamientos menos graves pero que la Seguridad Social no proporciona, como los tratamientos de caries, las limpiezas bucales, las ortodoncias o los implantes.
Por otro lado, con el seguro dental también podrás acceder a un cuadro médico de odontólogos extenso y variado y a las clínicas ubicadas en diferentes lugares del país con las que la compañía mantiene un concierto, así podrás elegir la ubicación y el especialista que más se ajuste a tus exigencias y necesidades.
Otra de las principales ventajas frente a la Seguridad Social (en el caso de los adultos) es que esta ofrece atención bucodental limitada. Por ejemplo, si necesitas una extracción, esta sólo se hace cargo de aquellas que vengan acompañadas de una infección y no cubre los empastes. Incluso, si necesitas cirugía para extraer las muelas del juicio, tendrás que escribirte en las largas listas de espera y echarlo a la suerte. Mientras, una póliza de seguro te ofrece una larga lista de tratamientos y servicios a los que puedes optar, y en muchos casos, con costos incluidos dentro de la prima mensual.
Incluso, lo habitual es que cuentes de forma gratuita con revisiones anuales con fluorización, pruebas diagnósticas como radiografías —en el caso de necesitarlas para determinar el estado de su salud bucodental— o exodoncias (extracciones), de ser necesarias, así como la reconstrucción de lesiones de piezas permanentes.
Por otro lado, estos no tienen límite de edad ni período de carencia para poder hacer uso del seguro; es decir: no se establece un plazo de tiempo desde que suscribes la póliza hasta que puedes hacer uso de ella.
Otro punto a favor de un seguro dental para toda la familia es que, en muchos casos, te permite disfrutar de un descuento para que toda la familia quede cubierta ante cualquier necesidad. Incluso, existen algunas aseguradas que entre sus planes tienen la cobertura total y completamente gratis de niños menores de 10 años, con ciertas condiciones.
Por su puesto, después de escuchar la larga lista de beneficios de los seguros dentales para familias, pensarás que el costo mensual será altísimo. Pero, de hecho, son más económicos de lo que crees: hay ofertas en el mercado que te proporcionan atención básica por cinco euros al mes. Luego, el precio aumentará de acuerdo a la cobertura que elijas. Pero incluso pagando el máximo, que no son más que unos quince euros al mes, te seguirás ahorrando tratamientos que siempre implican una inversión mucho mayor.
¿Qué debe incluir un buen seguro dental?
Como dijimos anteriormente, esto dependerá del tipo de póliza que elijas. Dependiendo de si es la más básica o la más completa, contarás con un mayor número de garantías y coberturas; y por supuesto, mientras más pagues por la prima, más servicios gratuitos tendrás. En cualquier caso, Clínicas Smile Me, especialistas expertos en el cuidado de la salud bucodental, nos cuentan cuales son los tratamientos más habituales que suelen incluirse:
- Odontología preventiva: prevención de futuros problemas por medio de las revisiones anuales y las limpiezas bucales. Por lo general, se ofrece una revisión y una limpieza anual al asegurado; y en el caso de los más pequeños de la casa, también incluye una fluorización anual. Los sellados de fisuras también pueden estar incluidos en estos servicios.
- Pruebas diagnósticas: tales como radiografías o las consultas necesarias para determinar qué tratamiento necesitas.
- Odontología conservadora: empastes y acceso a servicios menores con bajos costos.
- Odontología quirúrgica: extracciones dentales o de las muelas del juicio, incluyendo las pruebas, la anestesia o la retirada de los puntos que conlleve el tratamiento.
- Prótesis: removibles o fijas (coronas, puentes), las cuales, depende de tu tipo de seguro, podrán ser completamente gratis o con descuento.
- Tratamientos de estética: como blanqueamientos con descuentos.
- Ortodoncias: teniendo un seguro dental podrás aprovecharte de un buen descuento en este servicio. Incluso, depende de la compañía, algunas suelen cubrir algunos gastos, como los del estudio previo, las revisiones o la reposición de brackets.
¿Qué hay que tomar en cuenta a la hora de elegir un seguro familiar?
Son muchos los aspectos que debemos tomar en cuenta. Por ejemplo, primero, hay que diferenciar entre las pólizas más básicas -que solo incluyen extracciones, curas, radiografías y una limpieza dental- de aquellas que dan acceso a multitud de tratamientos sin coste adicional.
Esto porque los seguros dentales más básicos no te ofrecen muchas más opciones que las de la Sanidad Pública, y aunque si tienen la gran ventaja de no tener que pasar por una lista de espera para ser atendido, quizá no conviene contratar este servicio por tan poca variedad.
No obstante, que una póliza dental tenga más coberturas que otra no es lo único que influye en la elección. Las garantías son importantes, pero también las condiciones con las que se prestan. Por ejemplo, es muy atrayente una cobertura con un cuadro médico amplio, clínicas propias por todo el país o la amplia red de clínicas concertadas.
En relación a las condiciones, es muy importante que las investigues a profundidad y te fijes en la letra pequeña. Esto porque en ella se establecen límites a las garantías o se especifican las particularidades de la póliza. Por ejemplo, antes de firmar el contrato debes estar atento a:
- Copagos: Es importante que sepas cuánto te costará en cada servicio que elijas.
- Reembolsos: Si tu póliza incluye el beneficio de los reembolsos, entonces has de tener claro que no te van a reembolsar el 100% de los gastos. Por lo general, este beneficio sólo cubre hasta un porcentaje o con un límite específico en cada caso. Así que te recomendamos consultar los límites de reembolso en las condiciones particulares.
- Edad: Como dijimos, este factor no influye a la hora de contratar el seguro, pero debes saber que sí lo hace si quieres incluir a tus hijos en él. Consulta las condiciones, si los puedes incluir gratis y qué tipo de atención van a recibir, así como las opciones de packs familiares y sus condiciones.
- Límites en los servicios: Debes saber cuantas veces puedes disfrutar de un servicio al año. Quizá incluye empastes y extracciones, pero eso no quiere decir que puedas realizarte ese mismo tratamiento cuantas veces quieras.
En cualquier caso, nuestra mejor recomendación es comparar varios seguros para poder escoger el que mejor se adapte a lo que realmente necesitas. Intenta investigar varias opciones y evaluar precios, servicios, carencia, intervenciones cubiertas, cuadros médicos y demás, antes de tomar tu decisión.