Así es un estilo de vida ecológico y respetuoso con el planeta

Basta con echar un vistazo a algunos espacios que forman parte del planeta Tierra y compararlos con cómo eran hace algunas décadas para darse cuenta de que nos estamos cargando nuestro entorno. Los polos están descongelándose, la temperatura media de la Tierra es cada vez mayor, la flora y la fauna se van perdiendo y la contaminación es cada día un poco más grande que el día anterior. Hay que cambiar algunas y empezar a preocuparnos por el estado de salud del Globo para poder construir una vida mejor y más segura para las personas que habitamos en él y las generaciones que van a venir en el futuro.

Por suerte, la concienciación está empezando a llegar a muchas mentes humanas. Una noticia de El Confidencial lo atestigua indicando que el 86% de los españoles desea cambiar cosas por el planeta. Es una buena premisa de la que partir. Lo primero que se debe hacer para solucionar un problema es identificarlo y parece que es lo que hemos hecho hasta ahora. Lo que toca de aquí en adelante es actuar para corregir las deficiencias que están provocando que el mundo sea un sitio cada vez menos apto para la vida humana. Estas que os cuento a continuación son algunas de las cosas que he implementado desde el punto de vista ecológico en mi vida y que creo que todo el mundo debería seguir para conseguir un mundo mejor y más apto para que vivamos sin problemas en él.

He apostado por medios de transporte sostenibles 

Siempre me he negado a usar los viejos coches de gasolina y diésel porque ya sabéis que contaminan una auténtica barbaridad. La campana de humo y contaminación que se sitúa sobre grandes ciudades como Madrid o Barcelona no son fruto de la casualidad y la verdad es que la cantidad de coches que se agolpan en sus calles y barrios tienen una enorme responsabilidad en eso. ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo afecta a la vida de la gente que reside ahí el tener esa boina sobre sus cabezas?

Lo que solía hacer antes de tener el carnet de conducir no era otra cosa que apostar por el transporte público para moverme a los sitios a los que quería desplazarme y, una vez que obtuve dicho carnet y empecé a trabajar, me compré un coche eléctrico, que a fin de cuentas es la mejor medida que podemos tomar todos y cada uno de nosotros para intentar que la contaminación no sea una constante en nuestra vida diaria. Eso sí: reconozco que desde los distintos gobiernos se debería hacer todo lo posible para abaratar el precio de este tipo de vehículos.

He instalado placas solares en mi casa 

Las energías renovables son un punto que debemos tener siempre muy en cuenta a la hora de mejorar nuestra contribución con el medioambiente. A nivel individual, lo que podemos hacer es instalar placas solares en nuestra vivienda. Es una idea que está teniendo mucha gente en los tiempos que corren porque también es una manera de ahorrar. Si bien es verdad que la inversión inicial la tenemos que acometer nosotros y que es algún tiempo después cuando las instituciones públicas nos ofrecen la subvención correspondiente, terminamos sacando rédito económico del asunto porque empezamos a no pagar absolutamente nada por el consumo de luz.

Muchas empresas que tienen instalaciones logísticas han aprovechado su terreno para colocar placas solares y conseguir de esa manera beneficiarse de todas las oportunidades que nos proporciona. Además, esta es una manera de demostrar que su política de responsabilidad social corporativa es tan real como nos la quieren hacer ver.

La alimentación ecológica es mejor para nuestros campos… y también para nuestro cuerpo 

La alimentación es un aspecto básico para nuestro desarrollo y también juega un importante papel en lo que tiene que ver con la consecución de un mundo que no tenga que sufrir un exceso de contaminación. Si decidimos apostar por los productos que se elaboran de una manera industrial, lo que sucederá es que el uso de materiales químicos y las emisiones de las fábricas potenciarán la polución. Si, por el contrario, nuestra apuesta tiene más que ver con los productos naturales, esos efectos adversos para el planeta se reducirán y podremos gozar al mismo tiempo de una buena salud. En mi intento por tener un estilo de vida saludable, he hecho grandes esfuerzos por consumir productos ecológicos y he encontrado un filón en Rincón del Segura, donde he podido encontrar productos artesanales de panadería y bollería así como harinas, cereales o legumbres ecológicas envasadas.

Una de las cosas que más preocupa a la gente en relación a la falta de una conciencia ecológica en el mundo tiene que ver con la alimentación. Cada día nos hace menos gracia consumir productos que han sido elaborados en grandes fábricas porque tenemos la sensación de que incorporan un montón de químicos, colorantes y demás sustancias que pueden darnos problemas tanto a corto como a largo plazo. Incluso las grandes superficies de alimentación, como lo son los supermercados, se han dado cuenta de esta tesitura.

He participado y promovido plantaciones de árboles 

Hay cosas que se tienen que hacer al menos una vez en la vida y una de ellas es plantar un árbol. Desde la primera vez en la que me dijeron eso, me he movido sin descanso para poner mi granito de arena en eventos de este tipo. Suelo asistir a bastantes plantaciones porque eso siempre va a ser sinónimo de conseguir un entorno en el que dispongamos de más oxígeno y en el que la cantidad de dióxido de carbono se vea reducida.

No solo hay que participar en estos eventos, sino también promoverlos. También me he dedicado a eso colaborando con asociaciones de todo tipo que buscan acercar a la gente cómo se planta un árbol y qué beneficios se pueden conseguir gracias a ello. Esta es una tarea que llama la atención de las personas más curiosas y también de los niños. Por eso es interesante que la promovamos especialmente en colegios e institutos, que es a lo que me dedico en concreto.

He reforzado el aislamiento de mi casa 

Una de las cosas que también me preocupaba era el excesivo consumo de calefacción que tenía en mi casa, algo que no solo le venía mal a mi bolsillo, sino también a las emisiones que emitía la vivienda. La manera que decidí para contrarrestar esto tuvo que ver con la instalación de sistemas de aislamiento en la vivienda. El aislamiento térmico era necesario porque de ese modo puedo conservar calor en mi hogar durante el invierno y algo de fresquito en verano, por lo que la dependencia de la calefacción y del aire acondicionado se ha visto reducida en los términos que estaba buscando.

Todo lo que estoy diciendo no es algo que me haga sentir mejor o peor que nadie, pero sí me permite cumplir con los objetivos que yo mismo me he marcado en mi vida, que no son otros que hacer de esta Tierra un sitio mejor. Cada cual es libre de sentirse como quiera con su conciencia, pero creo que es necesario que todos aportemos aunque sea un pequeño grano de arena en una causa tan justa y tan necesaria como la prevención de riesgos como la polución o la desaparición de especies vegetales y animales que lleva asociadas.

Una buena noticia es que parece ser que la gente está cada vez más pendiente de cuestiones como el cuidado del medioambiente. Lo revela de ese modo una noticia publicada en la web de RTVE. Indicaba este medio que ha crecido la atención que la gente muestra a este asunto después del verano de incendios y sequías que como lo fue el del año 2022. El barómetro del CIS en julio de ese año indicaba que ese tema se consideraba sumamente importante para el 2’7% de la gente mientras que, en la encuesta de septiembre, el porcentaje se había incrementado hasta el 14’6%.

Hay que seguir por esta vía sin ninguna duda. La Tierra nos necesita y requiere del trabajo de todos y cada uno de nosotros. Es imprescindible de que nos mentalicemos de la importancia que tienen estas cosas porque es evidente que va a generar una influencia en nuestra vida. Porque si pensamos que las consecuencias del cambio climático o de otras cuestiones medioambientales solo las van a notar las generaciones venideras… nos estamos equivocando. El aumento de casos de cáncer de piel como consecuencia de la exposición al sol es una de las cosas que mejor lo demuestra.

Estoy convencido de que la conciencia de la gente va a crecer y que eso nos va a ayudar a seguir avanzando en nuestro cometido. La pregunta que nos debemos hacer es: ¿estamos a tiempo de cambiar las cosas por completo? Yo creo que eso no será fácil, pero que todavía es posible. Necesitamos manos y conciencias para la causa y las vuestras son realmente importantes.

 

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest