Tendencias en decoración navideña 2020-2021

Es verdad que la Navidad del 2020 será una tan atípica como lo fue el resto del año, entre la pandemia que asecha y las restricciones y medidas que aún siguen tomando los gobiernos para mantener el orden y la salud general, la época amenaza con no ser tan festiva como esperamos. Sin embargo, no hay que perder el espíritu navideño y empezar por traerle color y luz a nuestro hogar con la tradicional decoración en familia.

Empezando porque vamos a pasar mucho en tiempo en casa, y probablemente sea allí donde invitemos a los familiares y amigos que la restricción de aforo nos permita para celebrar las fechas más especiales, es cuando más debemos esmerarnos en el arreglo de nuestro hogar.

Aunque parece ser que a nivel mundial hay una tendencia marcada de haber comenzado con la decoración navideña durante Noviembre, es tradición en las familias españolas comenzar a decorar la casa con elementos navideños en el puente de diciembre, cuando celebramos del 6 al 8 de diciembre el Día de la Constitución primero y el de la Inmaculada después. Así que si estás esperando a esta fecha para montar el árbol y el tradicional Belén, tienes que enterarte de todas las tendencias que hay en decoración navideña para este año y hacer tus preparativos.

Lo cierto es que la decoración de Navidad 2020 vendrá marcada también por tendencias, ideas y elementos que seguro que quieres conocer. Los árboles van cambiando en formas, colores, materiales y se van adaptando a nuevas modas, igual que los belenes y otras decoraciones navideñas que adornarán tu hogar en estas fechas.

Nuestros amigos expertos en reformas y decoración de hogares de Grupo Navitec, nos comentan cuales son las principales tendencias:

¿Cómo elegir la decoración perfecta para tu hogar?

Antes de empezar a llenar las cestas de la compra, debes tener en cuenta algunos aspectos que son los que te servirán de guía entre tantos estilos de decoración que vas a encontrar:

  • ¿Cómo quieres que sea tu decoración de Navidad 2020? 
  • ¿Qué habitaciones de la casa voy a querer decorar?
  • ¿Qué decoración de otros años tengo guardada y puedo reutilizar tal como está?
  • ¿Puedo reciclar alguna con alguna manualidad para que parezca otra completamente nueva?
  • ¿Qué estilo y colores quiero que predominen?
  • ¿Cuál es el presupuesto del que no puedo pasarme en mis compras?

Mantener una línea coherente en toda la casa (con ciertas excepciones) dará unidad a la decoración global. Por eso, debes evaluar todos estos puntos y hacer una lista con lo que debes comprar. Igual, si consigues algo que no tenías apuntado y quieres llevarte, solo tienes que ver que encaje con la idea previa de decoración que has diseñado.

También, es una buena idea aprovechar las rebajas previas al Black Friday y del propio viernes negro para conseguir los mejores precios en tu decoración.

Tendencias en decoración 2020- 2021

Puerta

Las puerta principal de nuestra casa es la que le da la bienvenida a nuestros invitados, anunciándoles el tipo de decoración que encontrarán en el interior. Sin embargo, cada uno adapta lo que cuelga de su puerta a sus posibilidades. No es lo mismo vivir en un piso a hacerlo en una casa con puerta a la calle, etc.

La típica corona de Navidad puede ser de muchas formas, colores, materiales y estilos. Desde una más infantil y divertida a otra clásica con hojas de pino, piñas y bayitas rojas… Solo tienes que elegir la más apropiada para tu línea decorativa.

Recibidor

La decoración dependerá de cómo sea tu recibidor, si es grande o pequeño, si tienes muebles como una cómoda o espejo, etc. En este sentido podrás incluir elementos de decoración de Navidad como candelabros, bolas de nieve, velas, guirnaldas de luces o flores.

Por ejemplo, las flores te brindan un mundo de opciones, desde la típica flor de Pascua que ya ves por todas partes, al acebo o el muérdago de las películas americanas.

Escaleras y chimenea

Si tu casa cuenta con estas dos zonas, sabrás que son ideales para albergar detalles navideños. Por ejemplo, de las películas navideñas americanas hemos aprendido que los calcetines XXL se cuelgan de la chimenea. Y que las casas con escalera tienen la oportunidad de llevar luces y guirnaldas de hojas y flores de la planta inferior a la superior. Si le pones mucha atención a la decoración de estos dos espacios, de seguro crearás una atmosfera muy acogedora y familiar donde tomar las mejores fotos de la época.

Terraza

En las terrazas sobre todo mandan las luces, las guirnaldas de luces led amarillas o multicolor. Del resto, dependerá del tamaño y el uso que des a tu terraza los otros elementos de decoración que podrás añadir. Por ejemplo, si es una terraza espaciosa podrías agregar  un segundo árbol de Navidad algo más alternativo o diferente al principal; o adornar con las tradicionales guirnaldas de hojas de pino, flores, o bolas. También es un toque muy especial  tener a mano mantitas con estampados navideños (tartán, copos de nieve, etc) para no pasar frío cuando estés al aire.

Salón

  • Árbol de Navidad. En el árbol de Navidad también marcamos el estilo de decoración que escogimos para este año. Desde las opciones más tradicionales con árboles verdes y frondosos de estilo clásico hasta nuevas tendencias en las que se llenan de nieve las ramas e incluyen las luces led. E incluso, los árboles de Navidad modernos sin hojas, hechos de ramas y al estilo simbólico.
  • Belén. Están desde ese Belén enorme que ocupa un gran espacio, y tiene cientos de miniaturas, que no solo representan el tradicional establo sino el pueblo competo de la época y nos transportan al momento del nacimiento de Jesús; hasta un tipo de Belén más sencillo y con las piezas principales.
  • Mesa de Navidad. Tan importante como el árbol de Navidad y el Belén ahora es la mesa de Navidad. Por esto, ahora se cuidan los detalles de la decoración de la misma como no se hacía antes. Desde la elección de los textiles (mantelería y servilletas) hasta la cubertería y vajilla que pueden ir todas con estilo navideño por sus colores, estampados, etc. Además de buscar decorar la mesa con los motivos navideños habituales en centros de mesa, velas, figuras y hasta lámparas.

Decoración navideña a todo color

Entre los estilos de decoración que podemos elegir está la tradicional de variedad de colores vivos, acompañados por adornos alegres, estampados tradicionales y motivos naturales. Algunos de los elementos característicos que forman parte de este tipo de decoración son los cactus, los flamencos, las piñas, las llamas o el color mostaza.

Decoración de estilo minimalista

Otro estilo de decoración que está marcando mucha tendencia, a pesar que es completamente distinta a la decoración tradicional de muchos colores es la minimalista. Se trata de una decoración navideña elegante, sofisticada y nada recargada, en donde priman colores sobrios y claros combinados con formas simples y discretas.

Decoración navideña de estilo Boho

Esta se inspira en artesanías y motivos étnicos. Utiliza colores cálidos, adornos de madera, estampados tradicionales, motivos naturales, piñas secas, atrapasueños, ramas de algodón. Mientras que las luces elegidas son amarillas y cobre para aportar un estilo aún más acogedor.

Decoración navideña para familias con niños

Las Navidades con niños son de las más emocionantes y merece la pena dedicar tiempo a decorar la casa para aumentar la magia. Por supuesto, hay que apostar por decoraciones aptas para niños, evitando adornos que se rompan y apostado por las manualidades de Navidad para niños. Mucho color, materiales reutilizables y fantasía.

Navidad “Do it yourself (DIY)” para todos los presupuestos

Si es verdad que no todos contamos con un gran presupuesto para decorar nuestra casa al gusto y con las nuevas tendencias del mercado. Sin embargo, algo bueno que tiene esta época es que puede inspirarte para disfrutar de las manualidades y elaborar tu propia decoración utilizando tu imaginación, creatividad y habilidad con las manos. Algunas ideas son:

  • Un árbol de navidad de ramas. Para crear un arbolito simbólico muy moderno, podemos reciclar algunas bolas que ya tengamos y las luces, y necesitaríamos piñas y ramas naturales, al igual que una cuerda. Después puedes añadir esos detalles de hojas de pino, cascabelitos y la estrellita de madera; puede servirte otro adorno antiguo que pusieras a tu árbol o incluir otros que se te ocurran para darle tu toque más personal.
  • Adornos florales. En vez de comprar un arreglo de flores, puedes comprar los diferentes elementos para armarlos tu misma a tu gusto. Incluso existen plataformas online que te lo llevan a tu casa y que ofrecen paquetes de decoración navideña. Por ejemplo, para esta época puedes usar flores y plantas características de la Navidad como musgo, brezo, eucalipto rojo…
  • Botes o jarrones con luces. Una de las manualidades más sencillas y que están más de moda son los botes o jarrones con luces. Para elaborarlos debes buscar botes de cristal de diferentes tamaños (pequeños, grandes o medianos) y llenarlos de luces. El resultado es mágico y aporta un extra a la iluminación navideña de cualquier estancia de la casa. Además puedes completarlo con bolas de navidad, piñas, ramas secas u otros elementos para darle un toque único que de seguro se robará la atención de todos tus invitados.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest