Salir a correr con la protección ideal es básico para asegurar nuestro correcto estado de salud

Afortunadamente, el interés que mostramos las personas por mantener un cierto estado de salud ha crecido a causa de la llegada de coronavirus. Siempre se ha dicho que la salud es ese aspecto de nuestra vida que solo nos interesa cuando no lo tenemos, lo cual nos daba bastante pena y nos preocupaba. Una de las consecuencias positivas que ha tenido la pandemia que todavía estamos viviendo es que todos y cada uno de nosotros ha empezado a buscar las maneras que entiende más adecuadas para prevenir un posible contagio, lo cual demuestra que la salud ha pasado a ser una de las grandes prioridades en la vida de todos.

Hay muchas maneras de cuidar de nuestro cuerpo. Y no todas están relacionadas con tomar un medicamento u otro. Los buenos hábitos son la mejor manera de hacer posible que continuemos con una salud óptima para realizar nuestra vida con total normalidad. La alimentación o el ejercicio físico constituyen dos piezas angulares básicas para mantener a raya un buen elenco de enfermedades que, sin duda alguna, nos podrían poner en algún aprieto a lo largo de nuestra vida. La gente lo sabe y, por eso, al margen de todo lo que está relacionado con el coronavirus, son muchas las personas que han decidido cuidar más a fondo de su alimentación y empezar a realizar algún tipo de deporte.

¿Y cuál es el deporte que se está convirtiendo en el rey durante los últimos años? El running. Salir a correr ya se ha convertido en todo un hábito diario para miles de personas tan solo en España. Se trata de una noticia muy positiva, puesto que permite mejorar nuestra salud cardiovascular y, además, contribuye de una manera notoria a aliviar estados mentales nocivos como el estrés, la ansiedad o la depresión. Sin lugar a dudas, correr ha mejorado la vida de muchas personas.

El porcentaje de runners en nuestro país ha venido creciendo a lo largo de la última década. Los datos de Statista así lo demuestran, indicando que, en el año 2010, era un 7,2% de la población la que realizaba este tipo de ejercicio físico y que, 10 años más tarde, esa cifra ya superaba con creces el 11%. La verdad es que son cifras que hacen que nos congratulamos pero que demuestran que no hay que confiarse. Desde las diferentes organizaciones relacionadas con la salud y desde las administraciones públicas se tienen que seguir elaborando campañas de marketing orientadas a demostrar el impacto positivo del deporte en la salud de nuestros ciudadanos.

En otro estudio, la propia página web de Statista indica más datos relacionados con el running en España. Se indica que el momento preferido para realizar este tipo de actividades es la mañana, que un poco más del 50% de la gente que suele salir a correr gasta al año entre 100 y 300 euros en material para practicar esta actividad y que el 76% de la gente que suele tener esta práctica como hábito suele salir con el móvil para escuchar música. Lo cierto es que hay muchas posibilidades para ejercer este deporte y que no nos resulte aburrido.

Las zapatillas, un elemento clave 

Que correr es una actividad beneficiosa para nuestro estado de salud y de ánimo es algo que ya se han encargado de manifestar muchos de los profesionales en deporte y salud de nuestro país. Pero que hay que mantener a nuestro cuerpo libre de lesiones es algo que nunca se nos puede olvidar. Quienes han vivido cerca de esta práctica deportiva durante toda la vida no se cansan de apuntar que el elemento imprescindible para evitar el riesgo de lesiones o disminuirlo es contar con unas buenas zapatillas. El mensaje ha calado hondo. Lo confirman los profesionales de Ashi Sports, que vienen experimentando un repunte al alza en las ventas de zapatillas de triatlon y running desde hace bastantes años.

Contar con este tipo de datos nos deja bastante tranquilos. Creemos que la población está haciendo los deberes en lo que tiene que ver con el cuidado de su cuerpo y el hecho de evitar posibles lesiones derivadas de la práctica deportiva. Es cierto que seguimos viviendo en una sociedad en la que el sedentarismo sigue representando el modelo de vida de mucha gente, pero somos positivos y creemos que eso va a ir cambiando poco a poco.

Valorar la salud física y mental de la que hace gala nuestro cuerpo es el primer paso para empezar a cuidarla. Todos aquellos que no lo han hecho se arrepienten, así que es ahora de ir tomándonos este asunto tan en serio como merece. De lo contrario, serán muchas las personas que sufren las consecuencias. Cuidarse ha de ser una obligación porque solo de ese modo alcanzaremos a vivir una existencia feliz y agradable.

 

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest