Es momento de comprar, no de vender. Parece que aunque la economía tiende a estabilizarse un poco y el precio de la vivienda está empezando a ascender aún a día de hoy sigue siendo rentable la compra, puesto que hablamos aún de precios por debajo de la media europea, unos precios que, en unos años, habrán subido considerablemente. Sin embargo, por el mismo motivo por el que es momento comprar no lo es para vender.
Hay muchas familias que estarían encantadas de vender sus viviendas por diferentes motivos: bien porque tienen una segunda vivienda que han heredado, porque venden su apartamento en la playa o porque se quieren ir de alquiler. El problema es que vender ahora es, además de difícil, poco rentable.
En televisión, de un tiempo a esta parte, se han popularizado mucho los programas del tipo a “Vender para Comprar” donde una familia reforma su vivienda para poder vender más rápido y por más dinero con el fin de comprar otra, pero aquí en España, dejando a un lado a los profesionales del mercado que se dedican y viven de esto, no hay mucha gente que reforme su casa con el fin de venderla (siempre que hablemos de particulares) y uno de los principales motivos es que no hablamos de reformar algo porque está en malas condiciones, sino de reformarlo para adecuarlo al estilo actual y atraer más compradores y para conseguir algo así hace falta un decorador.
Sólo conozco una empresa en España que, además de vender tu vivienda, te aconseje sobre cómo sacarle más partido e incluso sobre qué deberíamos reformar con el fin de obtener con la venta mayores beneficios. Se trata de esta inmobiliaria en Madrid dirigida por Jesús Malo Cid, un profesional con gran experiencia en el sector. Vendemos Pisos analiza exhaustivamente los puntos fuertes de la vivienda que deseas vender y analiza también los puntos en contra para poder subsanarlos y ahorrarnos así más de un disgusto, pero, como ya he dicho, no son muchas las inmobiliarias que se molesten en esto. La gran mayoría se limitan a poner la vivienda en venta con un anuncio llamativo y después, si te he visto no me acuerdo.
Colores neutros ante todo
Si de verdad quieres vender tu piso, ten en cuenta estos consejos:
- Ten el piso siempre ordenado. Deshazte de todo lo que no sea imprescindible.
- Si la vivienda no tiene residentes deja algunos muebles bonitos para que el posible comprador pueda hacerse una idea de cómo puede quedar el espacio.
- Olvídate de poner armarios viejos y oscuros en las habitaciones para salir del paso. Si esa es tu única opción no pongas nada, de lo contrario la habitación parecerá más pequeña de lo que es.
- Despersonaliza la vivienda de cuadro y fotografías, pon algo muy neutro y, sobre todo, elimina cualquier alusión a ideologías o religiones que pueda haber.
- Colores neutros ante todo.
- Qué huela bien. Ventila y compra ambientadores.
- Si no se ven las paredes limpias, repinta el piso, gastarás poco y ganarás mucho.
- Limpia todo a fondo, que no haya ni gotita de polvo.
- Sé realista con el precio. No pongas un precio elevado que sea inviable, habla con un experto si no saber cómo valorar tu vivienda.
- Enseña el piso en el momento que haya más luz, las primeras horas de la mañana suelen ser las mejores.
- Utiliza los fines de semana.
- Trata las ofertas con seriedad, aunque sean bajas. No puedes reírte de un posible comprador.
Visita pisos similares al tuyo por tu zona para comprobar qué es lo que se está vendiendo e intenta que tu vivienda se vea mejor que las demás.