Hay cientos de mitos acerca del maquillaje, algunos esconden una verdad y otros no son más que falsas creencias. Sin embargo, es bueno informarnos bien sobre sus verdades para lograr los mejores resultados y no dañar nuestra piel.
Nuestros amigos de Escuela de Maquillaje Cristina Rivero, nos ayudan a develar algunas creencias:
La base de maquillaje envejece
Según aseguran los expertos en el área, «todo lo contrario: al unificar la piel y darle un aspecto satinado, rejuvenece la expresión. Eso sí, no se deben elegir tonos más oscuros que la tez y han de ser bases ligeras, huyendo de los fondos de maquillaje efecto máscara».
Se debe aplicar la base únicamente a las áreas de la cara donde más se necesita
Gracias a las nuevas fórmulas, los maquillajes de hoy ofrecen una cobertura perfecta y natural y sirven de abrigo y protección para la piel. Además, muchos de ellos contienen ya ingredientes de protección solar y tratamientos anti -envejecimiento que nos traen muchos beneficios.
Por lo mismo, lo más recomendable es que los apliques uniformemente en todo el rostro. Así podrás presumir un tono de piel delicadamente uniforme, a la vez que perfectamente hidratado.
Las prebases de maquillaje no son necesarias
Según nos cuenta los expertos en maquillaje «una prebase permite un maquillaje que dure toda la jornada, controlando brillos y mejorando el aspecto de la piel. Además, existen prebases de labios y de párpados que, además de fijar el maquillaje, potencian el color».
Para presumir de una piel resplandeciente, aplica bronceador a las áreas del rostro que normalmente capturan los rayos de sol
Pasa quea medida que envejecemos nuestra piel se va tornando más pálida, lo que hace más difícil aplicar polvos oscuros, ya que estos tienden a exagerar las líneas de expresión y arrugas. Pero, por el contrario, los bronceadores mate contornean muy bien el óvalo y los rasgos, así que si te los colocas sobre tus mejillas y hasta las sienes, y a continuación aplicas colorete, lograrás un look más natural.
Los polvos compactos ensucian menos la piel que una base de maquillaje fluida
Falso. Los maquilladores profesionales aseguran los contrario. «La base fluida seguramente lleve más componentes o principios activos de tratamiento para la piel que los polvos compactos, que simplemente sirven para sellar la propia base. Si lo que queremos es conseguir una piel muy natural, es preferible aplicar una base ligera o BB Cream». De hecho, aseguran que «Una buena base es modulalbe y permite el grado de cobertura deseado, siempre a la medida».
El corrector debe ser un tono más claro que tu base
Conesto solo lograrás llamar la atención sobre el área debajo de los ojos. Si lo que quieres es un look natural, mejor elige un corrector que coincida con tu tono de piel y aplícalo después de la base.
No es necesario usar tapaporos si la piel está hidratada y se aplica la base correctamente
A medida que envejecemos, comenzamos a darle mucho uso al tapaporos o base perfeccionadora. Este nos ayuda a que la base a permanezca en lugar por más tiempo e impide que la piel absorba pigmento.
También unifica la apariencia de la piel, reduciendo a la vista los poros y las líneas de expresión. Lo que debes hacer es aplicarla antes de la base y complementa su efecto con un buen tratamiento anti-edad que sepa cuidar tu piel.
Por ejemplo, existen cremas anti-envejecimiento en el mercado que están hechas con tecnología energizante, para penetrar hasta las capas más profundas de la piel y volver a llenar de energía las células, que son las verdaderas responsables del tono y la textura de nuestra piel. Así, te ayudan a disminuir significativamente la apariencia de las manchas, revelando una piel más joven y uniforme, tan luminosa como una perla.
“No consigo una piel efecto filtro porque estoy haciendo algo mal”
En cuanto al aspecto que a veces queremos lograr en nuestro rostro y no conseguimos, los expertos señalan: «Las redes sociales son muy crueles y nos han hecho pensar que hay cosas que existen cuando la realidad es que no. Ese acabado fabuloso, perfecto y flawless que queremos conseguir porque lo hemos visto en una revista o en las redes pero que cuando queremos hacer nosotros delante del espejo no hay manera de conseguirlo y pensamos que lo estamos haciendo mal… La realidad es que probablemente esemaquillaje es fruto del Photoshop».
Aplica siempre la máscara de pestañas en las pestañas superiores e inferiores
Es cierto que una máscara bien aplicada hace maravillas: abre mucho más la mirada y agranda el ojo, haciéndolo parecer más fresco. Pero si aplicamos máscara en las pestañas inferiores podemos terminar destacando las ojeras y las patas de gallo. Además, a medida que envejecemos, las pestañas son cada vez más frágiles, lo que favorecería la aparición de grumos.
Las pieles maduras no pueden usar iluminadores iridiscentes
«Evidentemente hay que tener cuidado con aplicar iluminadores iridiscentes alrededor del contorno de los ojos porque va a acentuar más las líneas de expresión», cuentan los maquilladores profesionales, sin embargo, recomienda aplicarlo en «puntos estratégicos: lagrimal, la punta de la nariz, el arco de cupido, los hombros y la clavícula para un efecto revista».
Un poco de brillo en el lagrimal del ojo potenciará tu mirada
Falso. Si las arrugas son tu motivo de preocupación, más bien tienes que evitar el uso del brillo, ya que las partículas que lo producen se quedan fijadas en los pliegues y grietas, marcando la arruga. En su lugar, mejor aplica una sombra irisada en la parte alta del hueso de la ceja, donde la piel tiende a ser más fuerte, en los pómulos y a lo largo del puente de la nariz.
Evita la máscara de pestañas azul a menos que quieras verte atrapada en los 80
La máscara azul es una forma brillante de iluminar la parte blanca de los ojos, que tiende a amarillear con la edad. Sin embargo, a muchas mujeres les asusta o les desagrada la idea del color azul.
Lo que puedes hacer entonces es añadir un poco de color a la punta después de aplicar tu negro habitual y así lograrás un efecto es sutil pero potente.
Cambia a tonos de labios más neutros al llegar a cierta edad, los tonos brillantes hacen que tu boca parezca más pequeña
Es cierto que un toque de color brillante en los labios puede transformar en un segundo la tez y el aspecto de tu rostro, pero lo mismo no pasa con los tonos, por lo que te recomendamos tener mucho cuidado.
Si tienes labios finos, lo mejor es que elijas tonos neutros y les des un toque de gloss para engrosarlos. Por el contrario, si tienes los labios gruesos, opta por un tono más brillante que revista los labios con un gran velo de color.
No todo el mundo puede pintarse los labios de rojo
Nona Spinola, maquilladora e influencer de belleza, nos lo explica: «Lo que tenemos que tener en cuenta es nuestro tono de piel. Hay muchos tonos diferentes de rojo, aunque algunas personas crean que solo hay uno. Y existe un labial rojo para cada tono de piel. Para las cálidas, los tonos más cálidos del rojo con toques anaranjados, corales, cobrizos, dorados o tostados serán los que más le favorezcan. Para las pieles frías, los tonos más fríos como los labiales rojos con toques rosas, azules o morados». Así que solamente tienes que encontrar el que más vaya contigo.
Dale vida a tu piel aplicando un colorete rosa brillante a las mejillas
A medida que envejecemos nuestra piel comienza a ceder. Si queremos darle un efecto de elevación, podemos aplicar colorete en el punto más alto del pómulo, con un barrido hacia arriba y con cuidado de no aplicarlo muy cerca de la nariz.
Te recomendamos elegir tonos marrón rosado, que calientan el cutis y hacen que la parte blanca de los ojos se vean más brillantes. También es importante que inviertas en una brocha grande, ya que las que vienen con el colorete rara vez son de buena calidad y hacen un buen trabajo.
Los cosméticos duran más en la nevera
Por supuesto que querrás sacarle partido a tu maquillaje y hacer que dure lo más posible (más aún si invertiste mucho en una buena marca) y te habrán recomendado guardarlos en la nevera para prolongar su vida útil.
En cuanto a esta creencia, si es verdad que hay cosméticos que resisten mejor el paso del tiempo en ambientes fríos, esto no es algo que sucede con todos. «En el caso de las bases de maquillaje, si llevan aceites entre sus componentes, estos pueden solidificarse. Basta con guardarlas en un lugar fresco y seco y a una temperatura estable«.
Siempre es mejor aplicar el maquillaje con los dedos
Falso. Recuerda que «para obtener una cobertura natural y un acabado impecable, es mejor recurrir a una brocha. La única condición es lavarla una vez por semana con un champú suave. Aunque tú seas la única usuaria, ya que en sus fibras se acumulan bacterias.”