Si ya es bastante engorroso mancharnos las prendas de vestir, cuando lo que se mancha es la tapicería de un sofá, un edredón nórdico o unas cortinas, el enfado puede llegar a ser monumental. Una mancha de tomate en una camisa blanca es muy complicada de quitar pero, si la coges a tiempo y tienes un poco de suerte, igual hasta lo consigues. Sin embargo, quitar la misma mancha de tomate de un edredón nórdico es mucho más complicado, y como somos conscientes de ello, hoy vamos a dar algunos consejos y trucos de limpieza en textiles de hogar.
Cortinas
No es algo que lavemos muy a menudo, de hecho la media estaría en dos veces al año, aproximadamente. En mi casa, cuando era pequeña, se lavaban en agosto y en diciembre porque eran los meses en lo que tocaba “limpieza a fondo” en el hogar: la limpieza del verano y la limpieza de Navidad (así las llamaba mi madre). Normalmente no suelen tener demasiadas manchas y se lavan más por eliminar polvo que otra cosa. El problema es que a veces su tamaño dificulta dicho lavado así que lo mejor es recurrir a la bañera.
- Llena la bañera con agua fría
- Pon las cortinas a remojo.
- Enjuaga un par de veces para eliminar el polvo adherido
- Aplica jabón líquido
- Cepilla con una esponja o cepillo blanco las zonas donde haya alguna mancha
- Remueve la cortina un poco
- Enjuágala varias veces para eliminar los restos de jabón
- Añade, ene le último enjuague, una cuchara sopera de vinagre blanco de alcohol, dejándolo actuar un rato
- Escurre sin apretar o retorcer la cortina.
Si no tienes bañera la cosa se complica un poco porque en la ducha, por grande que sea, no podemos hacer ni la mitad de los pasos anteriores así que lo mejor es acudir a un establecimiento especializado donde tienen lavadoras inmensas. Yo suelo acudir a esta lavandería autoservicio, el problema es que se encuentra en pleno centro de Barcelona así que si pensáis ir yo optaría por dejar el coche en este parking económico de Barcelona centro y caminar dos paralelas andando. Para ello suelo meter las cortinas en mochilas grandes, es mucho más cómodo que las bolsas.
Edredones Nórdicos
No es recomendable lavar con mucha frecuencia este tipo de edredones, lo mejor es airearlos regularmente. Es primordial mirar la etiqueta y seguir las recomendaciones del fabricante porque tras muchos años de experiencia he llegado a la conclusión de que cada nórdico es un mundo diferente y como hagas algo un poco fuera de lo normal te quedarás sin edredón en menos que canta un gallo.
Como consejo os diré que es mucho mejor lavar la ropa de cama cuando la sacamos de su escondite para empezar a usarla que cuando vamos a guardarla con la llegada del buen tiempo, porque así nos aseguramos su uso en condiciones óptimas de limpieza.
El lavado debéis realizarlo en agua fría con un ciclo para ropa delicada y poca cantidad de un detergente suave. Al igual que ocurre con las cortinas, si no os cabe en la lavadora tendréis que acudir a una lavandería autoservicio. A la hora del secado os diré que, aunque se puede usar la secadora, yo recomiendo el secado natural porque las temperaturas altas pueden estropear las plumas del nórdico.
La Tapicería del Sofá
Es el rey de cualquier casa, el trono de la familia y el fiel acompañante de cualquier noche de cine y palomitas, por eso debemos cuidarlo más que a cualquier otro mueble de hogar. Debemos tener en cuenta que hay sofás con tapicería de muchos tejidos diferentes, por eso debemos tener mucho cuidado con el producto que utilizamos para quitar las manchas. Algunos trucos para limpiar el sofá son:
- Truco del Aspirador y el Cepillo. Cuando no hay manchas y lo que necesita el sofá es un poco de aseo general simplemente aspira bien todo el sofá para quitar polvo y ácaros, restos de sociedad o comida, etc. Luego, con un cepillo de cerdas suaves y finas, puedes ir retirando aquellos restos que la aspiradora no ha podido succionar como, por ejemplo, los pelos de nuestras mascotas, en caso de tenerlas.
- Truco para sofá de escay, cuero o similar. Este tipo de tejido es muy fácil de cuidar, basta con hacerte con una fina gamuza o paño de microfibra. Pon un poco de detergente neutro diluido en agua y aplícalo con la ayuda del trapo. Luego, para un buen mantenimiento, puedes comprar los productos especiales o usar crema hidratante. Eso sí, espera a que se seque antes de sentarte.
- Trucos para eliminar manchas de líquidos. La limpieza de un líquido sobre la tapicería de un sofá ha de ser al instante. No esperes, levántate y corre a limpiar el estropicio antes de que sea demasiado tarde y la marca se quede como invitada para siempre. Coge papel de cocina absorbente y retira el exceso de líquido que haya caído sobre el tejido, luego aplica una mezcla de agua tibia y jabón neutro para prevenir la mancha. Puedes usar un cepillo de dientes viejo para frotar un poco o una toalla limpia.
El resto de textiles de hogar como cojines, mantas y sábanas tienen un lavado mucho más sencillo pues, por regla general, pueden introducirse sin problema en la lavadora para conseguir una limpieza óptima.