El aspecto de un determinado local es una cuestión de enorme importancia a la hora de valorar si nos otorga la suficiente confianza como para adquirir un determinado producto en sus instalaciones. De ahí que tenga tanta importancia el hecho de cuidar de esas instalaciones e incluso acometer una reforma integral de las mismas. De este tipo de cuestiones se están empezando a dar cuenta muchas personas en la actualidad. Y esa es una buena noticia porque de este modo se refuerza la idea de que las empresas piensan en sus clientes y en la experiencia que les ofrecen.
Un asunto como este se está vislumbrando claramente en varios sectores de actividad españoles. En los párrafos que continúan, os vamos a presentar exactamente de lo que se trata, pero os vamos adelantando que es el sector de la alimentación, concretamente el relativo a los supermercados, el que está apostando de una manera clara y evidente por este tipo de cuestiones. Seguro que en vuestro pueblo o ciudad habéis visto alguna reforma o cambio de imagen en alguno de los supermercados que en ese lugar operan. Pues lo mismo está sucediendo en otros muchos puntos de nuestra geografía.
Mercadona está siendo una verdadera referencia en este sentido. Es increíble el número de tiendas que la entidad está reformando en el período en el que nos encontramos. El objetivo de la entidad valenciana es transformar su imagen e incorporar elementos de decoración más modernos, así como disponer de un espacio mayor para dar salida a una mayor cantidad de productos. Y lo cierto es que lo está consiguiendo de una manera realmente importante. Además, las fechas que ha elegido para llevar a cabo este tipo de proyectos es la ideal, justo antes de comenzar la campaña de Navidad.
Pero no es la única entidad que se está encargando de acometer este tipo de asuntos. Lidl, por poner un ejemplo, se encuentra en una situación similar. Además, la compañía, que sigue abriendo tiendas por toda España y Europa, ya dispone de la imagen más moderna en sus nuevos puntos de venta, lo que les ahorra tener que hacer una más que previsible reforma a medio plazo. De lo que no cabe ninguna duda es de que realizar algún tipo de ajuste en un supermercado es algo necesario incluso para las marcas más grandes y conocidas del sector.
Acometer reformas es algo que ya se ha convertido en habitual en los tiempos que corren entre las principales marcas de supermercados españolas. Y la explicación es clara: una imagen más moderna y una distribución más eficiente hace que la gente compre más y acuda en mayor medida a este tipo de superficies. Los profesionales de Delbin, dedicados a un asunto como el de la reforma y decoración de interiores, nos han comentado que este tipo de empresas son las que más dinero están metiendo en este asunto y que, además, cada vez lo hacen de una manera más habitual.
El tipo de público del que dispongamos no es clave en este caso
Hemos comentado, con anterioridad, que una determinada decoración o distribución del espacio puede hacer que las ventas sean mucho mayores. Seguro que alguna de las personas que estáis leyendo este artículo pensáis que eso es relativo, que depende del tipo de público del que disponga ese punto de venta en concreto. Pero lo cierto es que eso, en opinión de muchos de los expertos en la materia, ocurre en todo tipo de públicos. Y es que de esa decoración y distribución del espacio depende buena parte del éxito que podamos tener prácticamente en cualquier lugar de nuestra geografía. En Mercadona seguro que nos podrían hablar a la perfección de este asunto.
No cabe la menor duda de que es necesario hacer bien las cosas a este respecto. Una reforma es una cuestión seria y que requiere de una inversión. Está claro que esta inversión tiene que dejar beneficios en un determinado plazo de tiempo y ese es el objetivo primordial de muchos de los supermercados que son reformados en España cada año. Las estadísticas nos dicen que la mayoría de ellos lo consigue y esta puede ser la explicación acerca de la gran cantidad de reformas que se vienen experimentando en España en los momentos en los que nos encontramos.
Los puntos de venta que no han sido reformados en años no tardarán en serlo. Es la premisa que tienen muchas de las compañías del sector en la actualidad. Y la que no acometa este tipo de reformas verá cómo, poco a poco, sus puntos de venta van perdiendo éxito. Por mucho que sus precios sean más económicos. Es algo que las grandes superficies se han tomado muy en serio y por lo que van a seguir apostando de cara a los próximos años. Para competir con ellas, está claro lo que hay que hacer. Un cambio de imagen de nuestros establecimientos es la llave del éxito en estos casos.