El espíritu ecológico llega a la moda y los complementos

Fibras naturales, libres de crueldad y que apuestan por el comercio justo. Esto es lo que cada vez más consumidoras y consumidores demandan, y es que la conciencia ecológica y social, también alcanza al mundo de la moda. Porque lo bello no tiene que estar reñido con lo justo, de hecho, Sócrates y su discípulo Platón, identificaban ambos conceptos, claro que la idea de la belleza en estos grandes filósofos griegos, poco tiene que ver con la idea de belleza vana y superficial que tenemos hoy, sobre todo en Occidente.

La moda eco triunfa también en las pasarelas. Diseñadoras y diseñadores de todo el mundo son cada vez más conscientes de la necesidad de dar respuesta a las necesidades de un público cada vez más comprometido con el medio ambiente, que apuestan por un estilo de vida socialmente responsables, que exigen productos alejados de los sistemas de explotación infantil, productos libres de sufrimiento y de elementos nocivos para la salud. A día de hoy, muchos diseñadores y diseñadoras cuentan con líneas totalmente sostenibles en sus colecciones.

España no quiere quedarse fuera de este movimiento y actualmente pueden encontrarse en el mercado varias líneas ecológicas tanto en ropa y calzado como en complementos. Y así, Lugada cuenta con una colección Eco en complementos, entre los que destacan sus bolsos de lujo hechos a mano utilizando materiales 100% naturales. Con esto quieren unirse a esta corriente de crear, con el menor impacto posible al medio ambiente. Han querido empezar con el corcho, que es totalmente reciclable, cuando se desecha es totalmente biodegradable y no genera ningún residuo nocivo para el ambiente.  Esta firma puede presumir del verdadero origen español de sus productos, durante todo el proceso de producción. Por eso pueden ofrecer bolsos originales hechos a mano de excelente calidad y totalmente artesanos. Todos sus bolsos están hechos con los mejores materiales y con la mejor garantía.

Moda verde, moda sostenible, moda ética

«Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han logrado». Margaret Mead

Con esta gran frase, la antropóloga cultural, nos advierte del enorme poder de cambio de los seres humanos, y de la fuerza que la unión y el compromiso suponen para lograrlo. Cambiar las cosas está en nuestra mano, y de nosotros solos depende, construir un mundo mejor, un mundo en el que los animales no sean secuestrados, torturados y asesinados en granjas, un mundo en el que los niños y niñas no sean explotados, obligados a trabajar, y sin apenas recibir un salario suficiente  para sobrevivir, un mundo más natural y equitativo. Y es que la sociedad tecnológica acabará por deshumanizarnos totalmente si no tomamos cartas en el asunto. Acabará con nosotros y con el planeta, y acabando con las esperanzas de vida digna para las generaciones futuras. Si queremos un futuro mejor es necesario ya dar el salto. Una forma de vida sostenible es la única solución.

Stella McCartney fue de las primeras en lanzar una moda libre de sufrimiento animal, con conciencia social y ecológica. Y es que los pequeños actos son los que terminan cambiando las cosas. De nada sirve quejarse sin actuar. La sociedad necesita activistas.

Otros diseñadores como Giorgio Armani, Ives Saint Laurent y Michel Kors, entre otr@s, también se han sumado a este tipo de moda eco y libre de sufrimiento.

Además, las celebrity han puesto su pequeño granito de arena promocionando líneas verdes y éticas, como por ejemplo Emma Watson, también conocida por su personal lucha feminista, que prestó su imagen a la marca de ropa People Tree, especializada en moda eco, o la también actriz Gwyneth Paltrow, que participa en la creación de una línea de moda sustentable que se llama Ecoalf. Des todos es conocida la filosofía de vida vegana defendida y practicada por actores como Joaquín Phoenix o Alicia Silverstone, o la tendencia ecofriendly de Leonardo Di Caprio, Camerón Díaz, Brad Pitt o Sting, rostros que ayudan a transmitir este modo de vida más ético y justo para tod@s.

Un mundo mejor es posible y cada pequeña acción cuenta. Hazte Eco, Hazte Veggie, Hazte étic@.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest