Elegir Aire Acondicionado

Dentro de poco comenzará el calor y si estás decidido a instalar un equipo de Aire Acondicionado en el hogar, vamos a mostrar cuáles se adaptan mejor a las necesidades o que pueden encajar mejor en tu ritmo de vida.

¿Cuál puede ser el tipo de aire acondicionado que mejor me convenga?

La elección de un equipo de Aire Acondicionado puede ser más compleja de lo que crees, por lo que puede ser necesario saber qué es lo que necesitas. Ahora hay una oferta inmensa y puede cubrir todas las necesidades de bastantes usuarios. Existen básicamente tres clases de equipos domésticos:

  • De ventana: se adaptan fácilmente a cualquier clase de vivienda, instalándose en una ventana y climatizan solo la habitación en la que se instala el equipo.
  • Portátiles: como el propio nombre indica, se trasladan de un sitio a otro, por lo que acostumbran a llevar ruedas. No cuentan con unidad exterior, por lo que suele ser normal que hagan algo de ruido mientras se utilizan. A cambio no precisan de instalación.
  • Split: son los más usados y tienen dos unidades, una interior que vemos en la habitación y la otra que está en el exterior de la vivienda.
  • Multi Split: tiene un compresor exterior y dos o más unidades interiores o Split para que puedan dar servicio a varias habitaciones a la vez.

¿Cuántas frigorías vas a necesitar?

En cuanto hayas elegido la clase de aparato que buscas, las frigorías son el factor más importante que debes tener en cuenta. La frigoría es una unidad de medida de la absorción de energía térmica, donde se conoce la capacidad que tiene tu dispositivo para enfriar la vivienda.

Si quieres calcular cuántas vas a necesitar, deberás hacer un cálculo extremadamente sencillo: 100 frigorías por metro cuadrado de la habitación. Piensa que en determinadas habitaciones el calor tiene más intensidad que en las que se recibe más sol durante el día, por lo que va a ser necesario aumentar ese cálculo a 150 frigorías por metro cuadrado.

¿Va a subir mucho la factura de la luz?

Normalmente aumenta el gasto que vas a tener de electricidad, aunque las cifras es posible que varíen en gran manera ahorrando hasta el 50% de la factura dependiendo del aparato seleccionado.

Si quieres elegir el equipo que sea más adecuado, tienes que estar atento al certificado energético, una clasificación que cuando compramos nuestro equipo nos dijeron que es fundamental y que es la que en toda a Unión Europea podemos encontrar en el embalaje en el propio equipo.  Además de ayudarnos a elegir el aparato, también nos dejaron claro la importancia que tiene adquirir un equipo de mayor eficiencia en lo energético que pueda hacer su función con un consumo menor de energía, que ayuda a que tenga más rentabilidad a largo plazo.

Los aparatos pertenecientes al tipo A son los que tienen más eficiencia y les siguen los B,C,D,E que tienen un consumo intermedio y para acabar están los F y G que son los que mayor cantidad de energía llegan a consumir.

Destacamos entre los equipos a aquellos que tienen la tecnología denominada  Inverter, la cual se encarga de regular la potencia hasta un nivel en que llega a una temperatura más agradable. En el momento en que la estancia alcanza los grados que quieras, seguirá funcionando al mínimo potencial y va adaptándose a las necesidades reduciendo el consumo.

¿Cómo se controla la calidad que tiene el aire?

Algunas personas suelen quejarse de que algunos aparatos pueden provocar mal olor  o resecar el ambiente, pero estos son problemas que se han ido resolviendo en los equipos modernos gracias al uso de diferentes clases de filtros. No obstante, la instalación es primordial, por eso desde FENIE siempre recomiendan contar con profesionales cualificados.

  • Estándar: filtros sencillos. Se limpian y sustituyen de forma periódica
  • De plasma: filtros más complejos, purifican y desodorizan el aire
  • De carbón activado: absorción de los malos olores
  • De iones/electroestático: filtran el aire y emiten iones que mejoran la calidad del mismo

Esperemos que después de este repaso conozcas más sobre los aires acondicionados para elegir el que más se pueda ajustar a tus necesidades. Vivimos unos años donde los aparatos de aire acondicionado han pasado a ser de unos dispositivos que no tenían en todas las casas por su precio a unos aparatos asequibles, pero donde la calidad varía mucho de unos modelos a otros. Elige la calidad, terminarás ahorrando dinero a la larga.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest