Consejos para disfrutar de un viaje de lujo

No todos se acordarán de aquellas épocas en las que los viaje no eran algo placentero, sino todo lo contrario. Eran situaciones que nadie deseaba pasar, a pesar de que la recompensa fuera ir a la playa. Personalmente, no he vivido situaciones como la de ir detrás de un camión durante todo el viaje de Madrid a Alicante en un Seiscientos; ni tampoco se lo que era viajar en los trenes de principios de siglo, en los que hasta se cocinaba dentro de los vagones.

He de decir que es normal que no sepamos que son estas situaciones, pues lo cierto es que desde que dejamos de ser nómadas los viajes se han hecho más sencillos y cómodos. Sería incomprensible viajar como lo hacíamos en la época medieval o como se hacía en los barcos de finales y principios del siglo XVII y XVIII.

Pero lo cierto es que a la hora de desarrollarse los viajes y de hacerse más cómodos se puso el foco en viajar con lujo, ya que las personas de poder que viajaban por aquellos entonces no querían viajar como un marinero más, sino que no querían darse cuenta de que estaban viajando.

Los coches de los trenes que parecían salones de una casa (hasta con mesas de billar), barcos en los que el lujo medido al detalle superaba al de algunas casas, o incluso coches que parecían de todo menos coches, son la muestra perfecta de cómo ha ido avanzando el lujo en los viajes. Aunque sin duda, actualmente, la muestra de lujo en los viajes es el Avión privado o la clase business en la que incluso existe la opción de ducha en algunos aviones con recorridos internacionales.

El lujo se ha ido desarrollando al mismo tiempo que en la sociedad, y tenemos que remar car que a pesar de que actualmente en la sociedad la clase media es la que predomina sobre el resto, ha crecido considerablemente el número de ricos durante la crisis económica.

Cuando esta clase alta viaja, no quiere experiencias que todos los ricos puedan vivir, pues lo que se busca es la diferenciación y la exclusividad, y esto es algo en lo que se centran muchas empresas relacionadas con el turismo, sobre todo en nuestro países en el que el turismo es pieza angular de nuestra economía.

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre turismo de lujo, en concreto, sobre cuáles son las experiencias que todo turista con cierto nivel quiere en sus vacaciones. Piensa que todo el mundo tiene derecho a unas vacaciones en condiciones, y uno siempre puede darse el capricho de viajar como un marajá.

Qué no puede faltar en un viaje de lujo

La primera experiencia que todo viajero con poderío busca es el confort, y este empieza por elegir un modo de viaje que cuide de todas las comodidades posibles. Como comentábamos, el avión es la mejor manera de viajar pues es rápido y hay modelos de aviones en la ya mencionada clase business que tienen todos los lujos y comodidades que uno pueda pensar. Pero si no te parece suficiente siempre puedes contratar servicios aparte como, por ejemplo, el envío de maletas. Te las recogen en tu casa y llegan a tu hotel o alojamiento en el día y hora acordado. Según la empresa Maletas por Avión, cada vez son más los viajeros que optan por sus servicios, ya sean de clase turista o de primera clase.

El siguiente paso es elegir un sitio donde quedarse, aquí no hay duda alguna en decir que los hoteles de cinco estrellas son la elección básica. Las cadenas de hoteles, y los hoteles que no pertenecen a ninguna cadena hotelera, suelen poner mucho esfuerzo por cuidar de la experiencia de los huéspedes, por difícil que sea. En estos hoteles, el cliente siempre tiene la razón.

Aunque hay que decir que no todo el mundo quiere hospedarse en hoteles, sino que prefiere la libertad de los apartamentos. En algunas páginas de alojamiento colaborativo encontramos algunas opciones, pero no lo dudes, apuesta por los apartamentos que gestionen las cadenas hoteleras. Este es el caso de Bòria BCN, un apartahotel con habitaciones espaciosas y apartamentos vacacionales tipo loft con gran personalidad, ubicados en un pequeño palacio del Siglo XVIII, y gestionado por el prestigioso grupo Mercer. Este tipo de aparthoteles tienen tras de sí la garantía de la cadena hotelera que los gestiona y, por tanto, su misma calidad de servicios.

Por último, vamos a hablar de las actividades a realizar una vez en el destino. Elige todo lo que pueda gustarte siempre y cuando no estés arriesgando nada. Por ejemplo, tal y como nos explican desde Puerto Buceo, por muchas ganas que se tenga de hacer una inmersión al mundo submarino, si no se tiene experiencia ni conocimientos, debemos conformarnos con un bautismo con guía. Lo que no debemos hacer nunca, es pretender sumergirnos más de lo recomendado para alguien sin experiencia o intentar bucear con bombona sin un experto guía. Pues, del mismo modo, con cualquier tipo de actividad debemos tener la misma teoría en mente: elegir bien, lo que nos guste, pero sin arriesgarnos a nosotros mismos ni a nadie más por mucho que nos apetezca hacer algo y por mucho dinero que podamos pagar.

No descuides el vehículo en el que te mueves, ya sea una limusina o un vehículo de alta gama. Y respecto al entretenimiento, las actividades que más destacan son los paseos en helicóptero, los cruceros en yate privado, o asistir a los casinos más exclusivos.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest