Consejos para ahorrar con el coche

Disponer de un coche es caro, ya que hay que pagar por el propio vehículo, la gasolina, los seguros y cada vez que ocurre un problema y hay que llevarlo al taller es otro desembolso de dinero importante. Por ello, es conveniente ahorrar todo lo que se pueda. Así, en este artículo hemos reunido algunos consejos que te permitirán ahorrar con el coche en varios aspectos como el taller o la gasolina.

  • Estudia el precio del combustible en diferentes gasolineras

Es importante que estudies el precio del combustible en las principales gasolineras de tu zona. El precio puede variar de manera considerable de unas otras, además si repostas con frecuencia esos céntimos de menos se pueden apreciar en tu economía a largo plazo. Así que estudia el precio de las diferentes gasolineras y ten en cuenta también que algunas ofrecen descuentos extra o promociones por formar parte de su clientela o disponer de una tarjeta de fidelización. Por lo que si la gasolinera más barata de tu zona cuenta con este tipo de promociones aprovéchalas al máximo.

  • Aprovecha la inercia del vehículo

Otro consejo para ahorrar en gasolina es aprovechar la inercia del propio vehículo. Este consejo no quiere decir que siempre optes por el punto muerto. Pero que si por ejemplo ves que un semáforo se está poniendo en rojo, aproveches la inercia para no gastar carburante. Es un truco que a la larga se va apreciando en la gasolina y también permite aprovechar al máximo cada gota de gasolina.

  • Pide presupuesto en varios talleres

En caso de que tu colle presente un fallo o avería es muy importante que pidas presupuesto en varios talleres diferentes. La cifra que te den puede variar considerablemente de un taller a otro.

  • En caso de reparación, opta por piezas reconstruidas

Respecto a la reparación de vehículos debes saber que las piezas suponen una parte muy importante del presupuesto y si quieres que sea lo más bajo posible puedes optar por piezas reconstruidas. “Este tipo de piezas se caracterizan porque son piezas usas que han sido desmontadas y limpiadas rigurosamente. Posteriormente se sustituyen todas las piezas para poder ofrecer la mejor calidad posible. Además, las piezas cuentan con garantía. Por ejemplo, en el caso de los motores reconstruidos la garantía es de un año. Y son piezas mucho más económicas que las nuevas”, explican desde Reconstruidos Mober, empresa especializada en piezas reconstruidas como motores o culatas.

  • Aparca a la sombra los días calurosos

Este consejo te puede parecer una tontería, pero también sirve para ahorrar. Y es que si dejamos el coche al sol en un día de calor una vez que lo encendamos el vehículo necesitará un gran esfuerzo para alcanzar una temperatura óptima, lo que ocasionará que se consuma mucha más gasolina.

  • No te olvides del mantenimiento

La prevención y cuidar el coche al máximo es fundamental para evitar cualquier avería o fallo que se podría haber prevenido con facilidad. Así que siempre debes cambiar los filtros cuando toca, comprobar siempre los niveles de los líquidos y seguir siempre con los periodos de mantenimiento recomendados por el fabricante de coche. Este consejo supone ahorro en varios sentidos. Primero porque no tendrás que hacer frente a gastos de arreglos evitables y luego porque si el motor se encuentra en buen estado consume menos gasolina.

  • Escoge dónde pasar la ITV

En función de la zona en la que vivas te puede ser interesante pasar la Inspección Técnica de Vehículos en otra región. Y es que el precio varía de una Comunidad Autónoma a otra y tú puedes elegir dónde prefieres pasar la ITV. Por lo que si por ejemplo vives en una ciudad de una comunidad muy cercana a otra región puede serte interesante hacer unos pocos kilómetros para hacer la revisión y ahorrar en este aspecto. Especialmente si la tienes que pasar todos los años.

  • Comprar los precios del seguro en distintas compañías

Los seguros son un desembolso importante de dinero cada año y todos sabemos que es obligatorio disponer de un seguro. Sin embargo, puedes ahorrar comparando los precios de los seguros en distintas compañías. Incluso puedes hacerlo desde casa, ya que Internet existen varias páginas comparadoras en las que podrás descubrir si estás pagando de más por tu seguro y cambiarte a la opción más barata.

También debes saber que con las aseguradoras en muchos casos ocurre lo mismo que con las compañías de teléfonos, en cuanto dices que te vas te bajan el precio. Por lo que también puedes probar esa opción si estás contento con los servicios.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest