Camas articuladas, la solución para personas con movilidad reducida

¿Sabes qué son las camas articuladas eléctricas y para qué sirven? Si no tienes mucha idea, ¡tranquilo! A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber de forma sencilla y directa. También te puedes estar preguntando cómo mejoran la calidad de vida y ofrecen beneficios a las personas con movilidad reducida. Si sigues leyendo, comprobarás como una simple cama puede mejorar de forma drástica la vida de las personas que tienen dificultades para moverse. 

Descubre con nosotros cómo estas camas articuladas pueden mejorar su calidad de vida. Prepárate, ¡vamos allá!

Las camas articuladas eléctricas son una opción ideal para las personas que tienen problemas para moverse. Da igual que tengan una lesión, una enfermedad o un problema de movilidad relacionado con la edad. ¿Sabías que estas camas permiten ajustar la posición del colchón y del somier de forma independiente? Esto ofrece gran comodidad y adaptabilidad a las necesidades individuales. 

¿Qué son las camas articuladas eléctricas y para qué sirven?

Las camas articuladas son una versión moderna, adaptada y funcional de las camas convencionales. Tienen muchas ventajas, pero destacamos que se pueden ajustar de forma sencilla en diferentes posiciones gracias a un sistema de motor eléctrico. ¿Qué quiere decir esto? Significa que puedes inclinar o elevar diferentes partes de la cama, según tus necesidades, nos explican en La Tienda del Cuidador, con más de 10 años de experiencia en el sector de la salud y que es un espacio donde ofrecen las soluciones a medida para personas con limitaciones de movilidad.

Estas camas son muy útiles en varias situaciones. Por ejemplo: 

  • Para mejorar el descanso y la comodidad. Con estas camas articuladas puedes encontrar la posición perfecta para dormir debido a que se pueden hacer diferentes ajustes. ¿Tienes problemas de espalda? ¿Piernas cansadas? ¿Quieres leer cómodamente? Las camas articuladas eléctricas  son la solución perfecta y te ofrecen el confort que necesitas y deseas. 
  • Para mantener un buen estado de salud. Las camas articuladas eléctricas también son grandes aliadas cuando tienes alguna condición médica, como por ejemplo, problemas de circulación, dificultades respiratorias o movilidad reducida. Y es que, te permiten elevar la cabeza o los pies para facilitar la respiración o mejorar la circulación. 
  • Facilitan la movilidad. Estas camas logran que el proceso de levantarse sea más sencillo. Por ello, si tienes dificultades para moverte o necesitas ayuda para levantarte de la cama, las camas articuladas eléctricas son una opción ideal. 

¿Cuáles son sus beneficios? 

Además de los beneficios que acabamos de ver, las camas articuladas ofrecen beneficios adicionales muy interesantes:

  • Ayudan a prevenir problemas de salud, como la formación de úlceras por presión debido a que puedes cambiar de posición con gran facilidad. 
  • Favorecen la autonomía e independencia, ¿por qué? Porque no necesitarás siempre ayuda para ajustar la cama. 
  • Se adaptan a todas las necesidades individuales, por ello, las pueden utilizar personas de todas las edades, desde jóvenes a ancianos.  

Las camas articuladas eléctricas son una gran solución porque son versátiles y cómodas, permitiendo mejorar la comodidad y la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Su capacidad de ajuste las convierte en una alternativa perfecta para personas con diferentes necesidades. 

Beneficios de las camas articuladas para personas con movilidad reducida

  • Adiós a los problemas de espalda y articulaciones. Uno de los principales beneficios para la salud de las camas articuladas eléctricas es su capacidad para aliviar diferentes problemas de espalda y de las articulaciones. Como es posible elevar y reclinar diferentes partes del cuerpo, se reduce la presión y el estrés en varias zonas. Esto ayuda a prevenir y aliviar diferentes dolores y molestias relacionadas con la espalda y las articulaciones.
  • Facilitan la incorporación de terapias y tratamientos. Otro gran beneficio de estas camas es que facilitan la incorporación de terapias y tratamientos. Si necesitas realizar un ejercicio específico para mejorar la movilidad o rehabilitarte, estas camas se ajustan para que realices estos ejercicios de manera segura y cómoda. 
  • Mejora la circulación sanguínea y evita la formación de úlceras. Otro beneficio importante de las camas articuladas eléctricas es que mejora la circulación sanguínea y evita la formación de úlceras en pacientes que permanecen mucho tiempo en la cama. Estas camas se pueden elevar y reclinar, esto favorece el flujo sanguíneo y reduce la presión en ciertas partes del cuerpo, contribuyendo a una mejor salud en general.  

Conclusión

Cuando busques una cama articulada eléctrica debes tener en cuenta y considerar cuáles son tus necesidades reales en el día a día, así como tus preferencias individuales. En el mercado existen diferentes modelos de camas articuladas eléctricas y cada uno con características específicas. Puedes encontrar desde camas con distintos niveles de ajuste hasta otras que incluyen masaje incorporado. Estamos seguros de que encontrarás la adecuada para ti. Recuerda que puedes consultar a un especialista o tienda especializada para elegir la cama articulada eléctrica que más se ajuste a tus necesidades y preferencias. 

En este artículo has comprobado como estas camas brindan numerosos beneficios a las personas con movilidad reducida. Ofrecen comodidad, adaptabilidad y mejoran la movilidad. Además, las camas articuladas eléctricas previenen enfermedades y problemas de salud relacionados con la falta de movimiento, facilitan el cuidado de los pacientes y fomentan la independencia y autonomía de las personas con movilidad reducida. 

Recuerda que si buscas la mejor calidad para estas personas, las camas articuladas son la opción ideal y una solución óptima. ¿A qué esperas? ¡Descubre ahora todos sus beneficios!



¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest