La organización y la distribución del espacio en el interior de nuestra vivienda es toda una ciencia. Hay tantas posibilidades que es imposible que dos personas concuerden al 100% en lo que respecta a la gestión del espacio. Cada cual tenemos un estilo diferente y eso es lo que realmente va a determinar cómo queda finalmente repartido ese espacio a lo largo y ancho de nuestro hogar. Desde luego, también hay que destacar que habrá personas que, por desgracia, tendrán más problemas que otras a causa de disponer de un espacio menor.
A día de hoy, en nuestra vivienda tenemos que encajar muebles, televisores, lavadoras, lavavajillas, fregaderos, camas, mesas, sillas y un largo etcétera. Encajar eso en el espacio tan reducido que algunos tienen es algo así como un puzle. La verdad es que no es un trabajo que sea en absoluto sencillo. Algo así puede ocasionarnos un verdadero dolor de cabeza y este es el motivo por el que hay gente que prefiere no darle a la distribución del espacio en el hogar la importancia que merece.
La solución que mucha gente está encontrando para combatir este tipo de problemas es bien sencilla: no adquirir un electrodoméstico como lo es la lavadora, que ocupa un espacio considerable, para lavar la ropa en una de las tantas lavanderías que se están abriendo en muchas de las ciudades españolas. Esta es una solución que, aunque no todo el mundo comparte, consideramos como la más práctica a la hora de gestionar el espacio en nuestro hogar manteniendo, al mismo tiempo, todas las posibilidades para disponer de una buena calidad de vida, entre las que se encuentra el acceso a una lavandería que nos permita cuidar de la higiene de nuestros textiles.
Gestionar el espacio del hogar es una tarea que se ha convertido en algo realmente arduo como consecuencia del poco espacio habitable de muchas de las casas y pisos de nueva creación, especialmente en un lugar como lo es Madrid. De ahí que mucha gente haya apostado últimamente por eliminar de su vivienda un objeto como lo es la lavadora. Por eso ha ganado en importancia un elemento como lo es la lavandería, que cada vez cuenta con más adeptos. Desde una entidad como lo es Lavatur, especializada en la venta de la maquinaria que compone una lavandería, nos han comentado que el volumen de negocio al que hacen frente se ha multiplicado en los últimos tiempos. La necesidad que tienen muchas personas de ahorrarse el espacio que ocupa la lavadora dentro de su hogar es lo que explica esta situación.
Más de 1.600 establecimientos en toda España
Una noticia a la que hemos tenido acceso y que fue publicada en el portal web Mundo Franquicia informaba de que, en el interior de nuestras fronteras, ya son más de 1.600 las lavanderías, un negocio que ha crecido de una manera más que interesante en los últimos años, como venimos comentando. En concreto, España ha duplicado el número de estos establecimientos desde el final de la crisis. A nadie le cabe la menor duda de que esto significa algo.
Y lo que significa es que la gente no tiene espacio para estos electrodomésticos. Una noticia que fue publicada en el portal web de El Distrito indicaba que los pisos de nueva creación en una ciudad como lo es Madrid son cada vez más pequeños. Y eso, como es lógico y normal, genera problemas a la gente que accede a comprarlos. Con la cantidad de electrodomésticos que la sociedad nos ha dicho que tenemos que tener en casa, se hace totalmente imposible obtener el espacio suficiente para organizar de manera práctica y estética la vivienda.
Con la eliminación de un elemento como lo es la lavadora, muchas personas han encontrado la manera de ganar el espacio suficiente como para ganar movilidad y posibilidades de que su casa o piso gane esa estética que tanto se busca a día de hoy. Son muchas las personas que nos han hablado de este asunto y que manifiestan sentirse mucho más cómodas en su vivienda desde que decidieron optar por hacerlo y acudir regularmente a una lavandería autoservicio. Y es que no es para menos.
Estamos convencidos de que, de cara a los próximos años, van a seguir creciendo tanto el número de personas que se decide a apostar por los servicios de una lavandería autoservicio para lavar su ropa como el número de comercios de este estilo que abre sus puertas al público. Es una tendencia que va a serlo mucho más en muy poquito tiempo. Y es que es algo que resulta necesario a tenor del espacio cada vez más pequeño en el que convivimos con nuestros seres queridos. Desde el punto de vista de la comodidad y del estilismo, eliminar la lavadora de nuestras viviendas será algo realmente positivo.