Actualiza tu hogar con la tecnología más puntera que existe en el mercado

A la hora de mudarnos a una nueva casa o cuando se nos da por renovarla y llevar a cabo una reforma, lo que buscamos es actualizarla y dar un nuevo paso adelante en nuestras vidas. Un cambio que puede ser más grande o más pequeño en función de la opción por la que escojamos, sin embargo, siempre será mirando hacia el futuro. Este hecho, de forma habitual se suele deber a que aumentamos en número la familia, a que, por causas laborales tenemos que mudarnos o, simplemente, porque nos apetece darle una vuelta a nuestra casa. La realidad es que sea cual sea el motivo que nos lleve a hacerlo, siempre tendremos que buscar hacer un cambio a mejor y con la vista puesta a, por lo menos, diez años vista y es que, de no actuar de esta forma, como la tecnología avance o las tendencias cambien, tendremos un inmueble que no seremos capaces de vender. Es por ello por lo que, a la hora de actualizar nuestra casa, siempre debemos de dotarla o buscar una que venga equipada con las últimas tecnologías.

El avance de la tecnología en la actualidad es imparable y es que esta ha llegado para quedarse en nuestras vidas. Gracias a los cientos de miles de personas que a lo largo y ancho de todo el planeta trabajan en su desarrollo de forma incansable, nosotros, en nuestros domicilios, podemos disfrutar, casi cada día, de una serie de fascinantes avances, los cuales, hasta hace poco eran impensables. Esto hace que vivamos en una época de constantes cambios, en la que cada día salen a la luz nuevas propuestas que buscan encandilarnos para que las compremos y disfrutemos. Esto trae consigo la necesidad de que podamos adaptar nuestro domicilio a las nuevas exigencias que estos productos necesitan. Es por ello por lo que os comentamos que, a la hora de mudarnos o reformar una vivienda, lo debemos de hacer pensando en como será el futuro.

En la actualidad, la tendencia pasa por el control remoto de nuestro hogar. Una tecnología que, aunque todavía está en proceso de desarrollo para poder sacarle el máximo partido posible, lo cierto es que ya se está instalando en muchos de los hogares de nuestro país. En Electricidad.tienda podemos encontrar un sinfín de cableados y mecanismos que nos serán muy necesarios para que este complejo sistema pueda funcionar a la perfección y es que aunque su finalidad sea la de que podamos controlar de forma remota nuestro hogar, la realidad pasa porque tendremos que cablear nuestra casa para que todos los mecanismos que actúan, funcionen a la perfección.

Pero la domótica va mucho más allá del control de nuestro hogar y es que, con más tiempo de investigación, conseguiremos que desde nuestro Smartphone podamos ver todo lo que ocurre dentro y fuera de nuestro hogar, así como poder actuar de forma remota ante cualquier tipo de peligro. Desde cerrar todas las persianas, encender o apagar las luces, avisar a los servicios de emergencia, detectar posibles fugas o averías… y es que una casa conectada es mucho más que el uso de un teléfono para encender o apagar la calefacción. Asimismo, también tendremos un ahorro considerable en materia energética y es que seremos capaces de poder usar solo las luces durante el tiempo que sea estrictamente, de tal forma que, si nos vamos y nos queda alguna encendida, de forma remota la podamos apagar, sin tener que regresar a casa. Algo similar podremos hacer con la calefacción y los climatizadores, los cuales podemos activar justo antes de que lleguemos, para que tengan la casa a la temperatura ideal, sin tener que funcionar el día entero.

¿Por dónde pasa el futuro de las viviendas?

Este caso es uno de los más curiosos y es que si la tecnología ya existe y los mecanismos ya sabemos como usarlos e incluso empresas como Apple ya dotan a sus dispositivos de controles configurables para las casas conectadas, ¿por qué no se ha extendido su uso todavía? La respuesta es fácil, el principal escollo es la falta de comunicación entre los diferentes elementos conectados, en parte debido a que todavía no se ha desplegado el 5G en España y las velocidades de conexión son todavía lentas. Pero también entra en juego una posible vulneración de datos personales, algo más complicado de combatir. Por ello, aunque tendremos casas conectadas, será a medio o largo plazo.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest