10 hábitos perjudiciales para la salud bucodental

Cada día realizamos algunas acciones que son perjudiciales para la salud de nuestros dientes. Y es importante ponerle fin cuanto antes, o al menos saber que son perjudiciales para los dientes para reducir este tipo de hábitos. Así, en este artículo vamos a indicar 10 hábitos perjudiciales para la salud bucodental que debes evitar.

  1. Morderse las uñas

Morderse las uñas es un hábito bastante común y que es dañino para la salud por muchos motivos. Y es que el simple hecho de morderse las uñas puede ocasionar diversos problemas.

“El hábito de morderse las uñas genera desgaste en las piezas dentales, provoca problemas en la mandíbula y aumentar el riesgo de padecer infecciones porque las bacterias presentes en las uñas entran en la boca. También aumenta la halitosis y existen más posibilidades de padecer bruxismo”, explican desde Dental Studio, clínica dental de confianza en Santa Eulalia (Ibiza).

Por supuesto, también provoca daños en las uñas y las manos. Así, las infecciones en la zona de las uñas y dolor en los dedos puede ser común. Pero a la larga puede deformar los dedos y alterar su anatomía.

  1. Fumar

Está claro que el tabaquismo es un hábito muy perjudicial que afecta a la salud en general. El tabaco aumenta las probabilidades de padecer cáncer, aumenta el riesgo de sufrir un infarto y accidentes cardiovasculares.

También el consumo de tabaco afecta a la dentadura. El tabaquismo amarillea los dientes, genera manchas en las piezas dentales y las encías, aumenta la placa dental y provoca halitosis.

  1. Utilizar los dientes para abrir cosas

Una acción bastante común que muchas personas realizan a diario es abrir cosas utilizando los dientes. Por ejemplo, una botella de plástico o una bolsa. Pues bien, esto es peligroso y se debe evitar ya que puede dañar los dientes y las encías, deformarlos e incluso provocar pérdidas dentales.

  1. Cepillarse los dientes muy rápido

Cepillarse los dientes muy rápido provoca que no se elimine bien toda la suciedad y tan sólo se realice una higiene completa. Y no limpiarse bien los dientes puede generar diversas enfermedades y afecciones como caries o provocar infecciones en la cavidad bucal.

Así, según los expertos se deben cepillar los dientes durante al menos 2 minutos sin ejercer demasiada presión sobre las piezas. Además, se debe complementar el cepillado con el uso de hilo dental o un cepillo interdental para poder eliminar la suciedad que se almacena entre las piezas.

  1. No acudir al dentista, sólo cuando hay molestias

Este hábito está bastante generalizado en la sociedad. Y es que la mayoría de personas sólo acuden al dentista cuando tienes problemas bucodentales o dolores. Lo que provoca que la enfermedad o problema se detecte cuando ya requiere de una solución rápida o tratamiento. Siendo que en una revisión el profesional podría haber detectado la enfermedad de manera incipiente y haberla tratado cuanto antes.

  1. Morder objetos

Antes hemos hablado de que es perjudicial morderse las uñas, pues también es malo morder otro tipo de objetos como un bolígrafo o el lapicero. Y los problemas son muy similares, ya que se introducen en la boca todas las bacterias y gérmenes presentes en los objetos.

  1. Comer muchos dulces y golosinas

Comer muchos dulces y golosinas no sólo es perjudicial para la salud bucodental, también para la salud en general. Pero si nos centramos en los dientes este tipo de “alimentos” aumentan las probabilidades de sufrir caries. Y es que los dulces provocan acidez y aumento de la placa bacteriana.

  1. No beber suficiente agua

Mantenerse hidratado es fundamental para el organismo. Pero es que si no se bebe suficiente agua es perjudicial para la salud y también para la dentadura. Porque tener la boca seca aumenta el riesgo de tener caries, gingivitis y padecer infecciones. Así que si no bebes suficiente agua al día aquí tienes un motivo más por el debes hacerlo.

  1. Masticar hielo

A muchas personas les gusta masticar el hielo que acompaña muchas bebidas. Sin embargo, aunque pueda parecer inofensivo masticar hielo es perjudicial para los dientes. Porque el hielo está duro por lo que al morderlo los dientes se pueden debilitar o dañar el esmalte dental y exponiendo así los dientes a las bacterias.

Por supuesto, el hielo también puede causar dolor a personas que sufren sensibilidad dental debido a la baja temperatura.

  1. No cambiar el cepillo de dientes

Y el último hábito perjudicial para la dentadura que vamos a indicar en este artículo es no cambiar el cepillo de dientes periódicamente. Los expertos recomiendan cambiar de cepillo de dientes aproximadamente cada dos o tres meses. No obstante, muchas personas esperan a que el cepillo se encuentre ya en malas condiciones antes de comprar uno. Pero a pesar de que no sea del todo visible los cepillos pierden efectividad pasados los dos meses que recomiendan los expertos.

Estos son algunos de los hábitos perjudiciales más comunes. Por lo que si realizas alguna de estas acciones debes intentar evitarlo.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir Linkedin
Compartir en Pinterest